Ingresa el monto acordado en pesos o UF para calcular la retención SII de tus boletas de honorarios 2025 o años anteriores. Utiliza punto como separador decimal.
Si el monto acordado es:
Líquido
Monto acordado es el monto a recibir.
Monto de la boleta
Retención SII (%)
Monto a recibir
Bruto
Monto acordado es el total de la boleta.
Monto de la boleta
Retención SII (%)
Monto a recibir
Es el documento legal generado por una persona al recibir ingresos por servicios prestados clasificados como segunda categoría, según la Ley de Impuesto a la Renta vigente en Chile. Para el año 2025 y en adelante, la retención aplicada será del 14.5% sobre el monto bruto (o total) de la boleta.
Actualizada según la Ley Chilena 21.133, que aumenta gradualmente la retención de impuestos desde el 2020 al presente.
Año de emisión | Tasa de retención |
---|---|
2019 o anterior | 10% |
2020 | 10.75% |
2021 | 11.5% |
2022 | 12.25% |
2023 | 13% |
2024 | 13.75% |
2025 o posterior | 14.5% |
La aritmética detrás de este cálculo es sencilla, aunque es necesario comprender cómo se relacionan los distintos valores. Toda boleta de honorarios está compuesta por:
Teniendo lo anterior claro, los diferentes valores se relacionan de la siguiente manera:
A partir de la ecuación, podemos despejar la variable que queremos calcular en función del monto y la retención que ya conocemos. Por ejemplo, si necesitamos determinar el monto líquido de una boleta a partir de un monto bruto, utilizamos:
ML = MB * (100% - R%)
Analógicamente, para determinar el monto bruto a partir de un monto líquido, aplicamos esta otra fórmula:
MB = ML / (100% - R%)
Lo primero, debes hacer inicio de actividades como persona natural en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Una vez completado el proceso, puedes generar boletas de honorarios de forma electrónica ingresando al sitio web del SII a través de su sistema online gratuito.